
En Adeje hablaré, una vez más, sobre el mito de los platillos volantes, aunque mi intervención estará enfocada de manera diferente a la de Bilbao la semana pasada. En este enlace al blog de Luis Alfonso Gámez tienen un breve resumen de las intervenciones de los ponentes. Creo que fue más que suficiente para que quien acudió se fuera con una idea más completa del mito de los ovnis, de sus fallos, de las mentiras que lo rodean y le dan cuerpo, de la ignorancia de quienes lo han convertido en artículo de fe, y del daño que los auto proclamados "investigadores" causan entre los jóvenes que se acercan a esta creencia guiados por una sana curiosidad.
Tanto el Círculo Escéptico como la Universidad del País Vasco como el Center for Inquiry están planeando nuevos actos públicos para este año y el que viene, así que permanezcan atentos a sus pantallas, que la divulgación crítica y escéptica viene fuerte. Desde Canarias continuaremos en nuestra línea, paralela y totalmente compatible con las actividades bilbaínas.
Les dejo unos enlaces, este y este, con el eco suscitado por la jornada platillista del pasado jueves.
Otros medios que entrevistaron a los participantes fueron Telecinco (La mirada crítica), Euskal Telebista, Onda Cero Bilbao, Punto Radio Bilbao, Radio Euskadi, Radio Bilbao SER, la agencia Efe y la COPE. Por cierto, qué mal se come en Bilbo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario